SUBVENCIÓN INNOVACIÓN DE PRODUCTOSCOMUNIDAD VALENCIANA 2025 · Línea INNOVAProD

Resumen:

Subvención para proyectos que tengan como objetivo el desarrollo y fabricación de nuevos productos o una mejora significativa de los ya fabricados por la empresa solicitante.

0
Traser Consultores

OBJETO

Proyectos que tengan como objetivo el desarrollo y fabricación de nuevos productos o una mejora

significativa de los ya fabricados por la empresa solicitante.

REQUISITOS DE LOS BENEFICIARIOS

  • PYME con sede social y establecimiento de producción ubicado en la Comunidad Valenciana en el momento de la solicitud.

  • Que la actividad de la principal de la empresa esté dentro de los epígrafes de la sección C-Divisiones 10 a 33 del CNAE.

  • Contar con al menos dos personas como personal propio al segundo mes anterior a la fecha de solicitud de ayuda.

  • El proyecto debe esta en unos de estos entornos de especialización:

    · Hacia una economía circular

    · Economía digital disruptiva

    · Comunitat Valenciana innovadora por su origen y destino

    · Innovación para las personas

REQUISITOS DE LOS PROYECTOS

  • Deberán iniciarse con posterioridad al 1 de enero de 2025 y no haber finalizado antes de que se presente la solicitud.

  • Plazo de ejecución: Entre el 1 de enero de 2025 y 30 de junio de 2026.

  • Plazo de justificación: Hasta el 6 de octubre de 2026.

  • Los resultados de los proyectos deberán tener impacto tangible en la Comunidad Valenciana.

  • Presupuesto subvencionable del proyecto igual o superior a 15.000 euros.

TIPO DE AYUDA

  • Pequeña empresa: hasta el 45%

  • Mediana empresa: hasta el 35%

COSTES SUBVENCIONABLES

  • Servicios de consultoría y asistencia técnica para el desarrollo, la mejora de características y puesta en producción de nuevos productos: ingeniería, consultoría técnica, contratación con centros de investigación, diseño, contratación de servicios de laboratorios de ensayo incluidos los necesarios para marcado CE u otras formas de homologación o normalización de productos.

  • Registro de patentes, marcas, modelos de utilidad y diseños industriales, marcado CE u otras formas de homologación o normalización de productos. Únicamente serán elegibles los gastos relacionados con la ejecución del proyecto.

  • Adquisición de activos inmateriales: patentes, licencias, know-how o software relacionado con los nuevos productos.

  • Personal propio: gastos de personal técnico que participe en el proyecto. El importe máximo admisible en este concepto será 50.000 euros.

  • Adquisición de activos materiales: adquisición –o adaptación– y puesta en marcha de bienes de equipo, moldes y matrices, necesariamente relacionados con la puesta en producción de nuevos productos acordes a la convocatoria, y de bienes de equipo, servicios y suministros materiales necesarios para la elaboración.

PLAZOS

  • Plazo de presentación de las solicitudes: hasta 25 de marzo de 2025

  • Plazo de ejecución: Entre el 1 de enero de 2025 y 30 de junio de 2026.

  • Plazo de justificación: Hasta el 6 de octubre de 2026.

Si tiene dudas sobre cualquier cuestión relacionada con la obtención de esta subvención, venga a vernos. Nuestros profesionales le aconsejarán sobre cómo actuar y sobre cualquier otra materia relacionada con esta ayuda.